
El Proyecto.
Finca Trebolillos nace de una nueva consciencia que busca nutrir la tierra, proteger la naturaleza y su biodiversidad y fortalecer la economía y el bienestar de la comunidad a través de un proyecto autosustentable que genere agroalimentos biodinámicos de consumo interno y externo, a la vez de ayudar a preservar un paraíso natural.
Sumada a la producción de alimentos se buscará convertir a la finca en un destino eco-turístico con actividades recreativas, educativas, deportivas e introspectivas, reconstruyendo los tesoros naturales y culturales perdidos de la zona.
En orden a soportar esta visión, Finca Trebolillos se convertirá también en un centro de investigación y desarrollo científico que genere conocimiento e incube empresas que impulsen el desarrollo local a través de la conservación adecuada y sustentable de su riqueza natural.
Ejes de desarrollo.
Nuestra visión a futuro incluye dos ejes principales de desarrollo y cuatro sub-ejes productivos.
Ejes de desarollo:
I. Retribución, conservación y cuidado del bosque de niebla.
II. Retribución, formación y generación de bienestar para la comunidad.
Sub-ejes productivos:
A. Producción de agroalimentos orgánicos
B. Eco-hospitalidad y esparcimiento
C. Investigación, divulgación y desarrollo científico
D. Desarrollo de Eco-residencias
I.Retribución, conservación y cuidado del bosque de niebla y su comunidad.
Rescatamos y restauramos el bosque de niebla, creando paisajes multifuncionales, que proporcionan seguridad alimentaria, oportunidades de sustento, mantenimiento de especies endémicas y funciones ecológicas, que satisfacen necesidades recreativas, culturales y estéticas, para que todo el ecosistema conviva armónicamente.
Ambiente.
50 de las 113 hectáreas son reserva natural, con una mayor densidad de árboles, la cual da vida al bosque de niebla protegidas con los más altos estándares técnicos, que aseguran la preservación de más de 200 especies diversas de flora y fauna.
Crearemos un cafetal productivo que restaure el bosque nativo (relictos) y logre una simbiosis entre la agricultura biodinámica, ganadería regenerativa y conservación de flora y fauna endémica, en peligro de extinción.
Reforestación.
Buscamos regenerar nuestro maravilloso bosque de niebla con especies endémicas y un diseño de paisaje que recrea un espacio optimo para la vida y la conservación de cada especie.
Agua.
Diseñamos una estructura bajo la técnica keyline, que fomenta la recuperación de agua en reservorios naturales y captación de agua pluvial, así como tratamientos de agua para su reincorporación al suelo.
Energía.
Creamos un sistema híbrido de energía eléctrica, optimizando su consumo a través de construcciones e instalaciones inteligentes fucionadas con la naturaleza, con energías limpias.
CO2.
Buscamos ser un transformador natural de CO2, a través de la reforestación y manejo forestal sustentable de árboles, los cuales absorben el CO2 y transforman el carbono en madera y el oxígeno lo devuelven a la atmósfera.
Sistema B.
El proyecto está proceso de certificación en Sistema B, garantizando un alto impacto ambiental y social en cada aspecto del proyecto, así como transparencia en cada paso del camino.
II.Retribución, formación y generación de bienestar para la comunidad.
A través de una propuesta regenerativa y productiva de la tierra, Finca Trebolillos desarrolla proyectos para traer bienestar a su comunidad a través de la generación de empleos, la creación y divulgación de conocimiento abierto, la incubación de empresas locales y el desarrollo económico sustentable.
Comunidades de conocimiento.
Uno de los grandes objetivos de la finca es compartir el conocimiento, para que mejoremos como comunidad, por lo cual nos mantenemos en constantes alianzas con diferentes jugadores del ecosistema, como universidades, gobierno, investigadores, empresas y personas que están interesados en nuestros mismos valores y metas.
A.Producción de agroalimentos orgánicos.
Sembramos y cosechamos agroalimentos biodinámicos, bajo lineamientos estrictos de agricultura biodinámica, así como mediante procesos innovadores de beneficiado, basados en sabiduría ancestral sobre la nutrición de la tierra, ciclos naturales y planetarios y condiciones climáticas, logrando una calidad y sabor únicos en nuestros productos alimentarios, con total trazabilidad de cada grano, vaina o fruto.
Ambiente.
Nuestros cafetales están diseñados en un bosque de sombra para evitar la destrucción de bosques, buscando que exista una variedad de especies favorables para el café, así como para otras plantas y animales típicas del lugar.
Sistema Agrícola.
Utilizamos las prácticas orgánicas y biodinámicas que nutren la tierra, comprometiéndonos a dejar la tierra en un mejor estado al que la encontramos.
Beneficio.
Nuestro beneficio permite observar los trabajos de secado y fermentación del café con diferentes métodos que nos permiten lograr una excelente calidad.
Ganadería Regenerativa.
Utilizamos una nueva forma de cuidado a los animales, que apunta a la sustentabilidad del medio ambiente, economía y el aspecto social, a través de un manejo holísitico fomentando que los productos sean excepcionales y para mantener el equilibrio entre
Nuestros productos.
Café.
Producimos el mejor café orgánico de altura. Tenemos una gran variedad de granos y procesos para generar una diversidad amplia de productos y satisfacer la curiosidad y el paladar de los consumidores de café de especialidad al rededor del mundo.
Vainilla.
Nuestras plantas de vainilla, traidas desde papantla están ya adaptadas al clima del lugar. Se les puede observar en el camino de los cedros. Conocida como el nuevo oro, la vainilla es la única orquídea comestible, de origen mexicano, la cual se ha convertido en el ingrediente muy popular usado en la cocina, con un alto valor por su escasez.
Macadamia.
Un cultivo nuevo en estas tierras las plantas de macadamia muestran un buen crecimiento y esperamos sus frutos en los proximos años. Una semilla o fruto seco de altos valores nutricionales, que solo se encuentra en menos de 20 países en el mundo, excelente para un sinfín de usos alimentarios y medicinales.
Frutas.
100% nativas de la zona y biodinámicas solo por coexistir con la reserva, se cuenta con decenas de árboles frutales, como plátano, naranja y guayaba, listas para su consumo.
B.Eco-hospitalidad y esparcimiento
Con un nuevo concepto de lujo, ofrecemos una experiencia única de goce, descanso y acercamiento a la tierra, a través de turismo regenerativo, en el que las vacaciones coinciden con los valores de impacto positivo al medio ambiente y a la sociedad.
Oferta eco-turística.
Ecoalojamiento.
Hotel ecológico boutique de lujo, con 20 habitaciones independientes, tina de leña, terraza y desayuno biodinámico, del campo a la mesa, con un sinnúmero de actividades deportivas, científicas, relajantes, culturales y artísticas que te mantendrán a tu familia y empleados entretenidos.
Restaurante de autor.
Cocina de autor, liderada por nuestro chef, en el que la cocina solo trabaja con ingredientes de la más alta calidad, la mayoría cosechados de nuestra propia finca.
Cafetería.
Acceso a un lugar mágico, con espacios energéticamente diseñados para inspirar y relajar, con una barra de alimentos y bebidas únicos, también del campo a la mesa.
Snackería.
Un lugar para consumo veloz cuando disfrutes de nuestras actividades deportivas y culturales todas las mañanas y tardes, en el que encontrarás snacks llenos de nutrientes, que mantendrán tu energía a tope para seguir divirtiéndote.
Eventos y Actividades (catas, deportivos, culturales, artísticos).
Los más deleitables eventos y actividades, dentro de un lugar excepcional y con gran conocimiento, tenemos catas de café, rutas guiadas por apiarios, avistamiento de aves, muestrario de especies, orquidiario, huerto, rutas de bicicleta, así como talleres culturales y artísticos dentro de la naturaleza.

Construcción.
Nuestro modelo constructivo utiliza técnicas ecológicas y materiales locales que fusionan los espacios con la naturaleza, el entorno y la vida.
C. Investigación, divulgación y desarrollo científico.
Compartimos este lugar tan especial con instituciones y personas interesadas en estudiar, innovar y aplicar conocimientos dirigidos a crear una armonía en nuestro ecosistema.
Comunidad.
Uno de los grandes objetivos de la finca es compartir el conocimiento, para que mejoremos como comunidad, por lo cual nos mantenemos en constantes alianzas con diferentes jugadores del ecosistema, como universidades, gobierno, investigadores, empresas y personas que están interesados en nuestros mismos valores y metas.
Dormitorios.
Finca Trebolillos contará con dormitorios para estudiantes e investigadores que buscan un lugar seguro, con acceso a un campus experimental único, así como a instalaciones y alimentos perfectos para sus necesidades científicas y económicas.
Villas.
También tendrá Villas de investigación totalmente equipadas y de lujo, para investigadores extranjeros experimentados, que buscan hacer residencias de largo plazo en un campo experimental diverso.
Campo Experimental.
Dará acceso a un campo experimental en el cual se pueden realizar más de xxx tipos de estudios y prácticas, con acceso a instalaciones y servicios complementarios, a precios muy accesibles.
Incubadora de Empresas.
Proveerá oficinas, zonas productivas, maquinaria, equipamiento y servicios diversos para empresas que buscan un aliado con hectáreas de posibilidades para la creación de innovadores productos y servicios, enfocados en la agricultura, especies endémicas, agua y energía sustentable.
D. Desarrollo de Eco-residencias
Desarollaremos un conjunto de Eco-residencias que responderán a un estricto programa de sostenibilidad ubicándose en un área de conservación espectacular, con accesos inigualables a la naturaleza, en un ambiente seguro y con muchas actividades con las cuales llenar la vida de sus residentes.